¿Cómo ser ecológico? La contaminación, el cambio climático, la eliminación del plástico… son temas que preocupan al mundo y cuya solución parece tan complicada que pocas veces pensamos que, desde nuestro hogar, es posible cooperar para resolverlos, sin embargo, si seguimos algunos de estos consejos podemos apoyar y de paso impactar favorablemente nuestra economía.
Ser ecológico es hacer uso responsable de los recursos naturales
Para ser Ecológico Ahorra Agua
- Cierra la llave mientras te cepillas los dientes, no dejes correr el agua cuando te enjabonas y no utilices el WC como bote de basura.
- Evita goteras y fugas, desperdiciar una gota de agua por segundo en un día sumará alrededor de 30 litros, comenta esto con tu familia y si tienes niños pequeños enséñales a cerrar correctamente las llaves de agua.
- La forma correcta de descongelar los alimentos NO es coloncándolos bajo el grifo y dejando correr el agua, lo más económico y sano es bajar la comida del congelador al refri durante la noche.
- Si tienes poco ropa para lavar, no enciendas la lavadora, espera a tener la carga completa.
- Dale varios usos a la misma agua, por ejemplo, si tienes pecera, tras limpiarla úsala para regar las plantas, además será bueno para ellas.
- Si debes dejar que salga agua para bañarte antes de que esté caliente, recaba la que caiga en una cubeta y empléala para trapear o regar plantas.
Construcción sostenible y materiales ecológicos ¿los conoces?
Se Ecológico No te Excedas Usando Electricidad
- Aprovecha la luz natural, a veces correr una cortina puede proporcionar la luz que requerimos.
- Cambia los focos tradicionales por focos ahorradores o LED, es una de las formas más sencillas de ahorrar electricidad: una bombilla de 14 W equivale a una de bajo consumo de 20 W o a una incandescente de 100 W.
- Recuerda apagar las luces cuando salgas de una habitación y, si tienes varios aparatos en un solo lugar, coloca una regleta con interruptor para apagarlos todos de una vez al terminar el día y así evitar el “consumo vampiro”.
- Si tienes aire acondicionado, contar con aislamiento térmico evitará las fugas, conservando mejor la temperatura ideal de tu casa, que según los expertos debe de ser de 20 a 21 grados centígrados.
- Si vas a comprar algún nuevo aparato eléctrico pregunta al vendedor cuál consume menos energía, esto funciona tanto para un refrigerador como para una tostadora.
Haz un Uso Responsable del Gas
- Ajusta el tamaño de los recipientes a la labor que van a cumplir, actos sencillos como no usar un sartén grande para cocinar resultan en ahorro de gas.
- Tapa las cazuelas, esto impedirá que se escape el calor.
- También en la cocina, usa la olla express (olla a presión), es ideal para las cocciones largas; cocinarás tus alimentos en la mitad del tiempo.
Compra de manera sostenible
- Lleva tus propias bolsas reutilizables: Reduce el consumo de plástico al hacer compras.
- Compra productos a granel: Evitas empaques innecesarios y ahorras dinero.
- Elige productos locales y de temporada: Menos transporte implica menor impacto ambiental y más frescura.
- Opta por envases reciclables o biodegradables: Prefiere vidrio, cartón o materiales compostables.
- Reutiliza y repara en lugar de desechar: Antes de comprar algo nuevo, considera si puedes reparar lo que ya tienes.
Reduce residuos y recicla
- Separa los residuos: Papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos en diferentes contenedores.
- Evita los productos de un solo uso: Como cubiertos desechables, popotes y platos de plástico.
- Haz composta: Convierte los desechos orgánicos en abono para tus plantas.
- Recicla electrónicos: Busca puntos de recolección para celulares, baterías y otros dispositivos viejos.
- Reutiliza frascos y envases: Pueden servir como organizadores o para guardar comida.
Movilidad sostenible
- Camina o usa bicicleta cuando sea posible: Reduces emisiones y mejoras tu salud.
- Comparte el auto: Viajar con más personas disminuye el tráfico y el consumo de gasolina.
- Usa transporte público: Menos autos en circulación significan menos contaminación.
- Mantenimiento adecuado del vehículo: Un auto bien afinado consume menos combustible y emite menos contaminantes.
Moda ecológica
- Compra ropa de segunda mano o sostenible: Reduce la demanda de nuevas prendas y la contaminación de la industria textil.
- Opta por calidad en lugar de cantidad: Es mejor tener menos prendas de buena calidad que muchas que duren poco.
- Repara y reutiliza: Un pantalón roto puede transformarse en shorts, y una camiseta vieja en trapos de limpieza.
- Dona lo que no uses: Antes de tirar ropa, considera donarla a alguien que la necesite.
Tecnología ecológica
- Borra archivos y correos electrónicos innecesarios: Los servidores consumen mucha energía para almacenarlos.
- Usa baterías recargables: Evitas desechos tóxicos de baterías desechables.
- Recicla dispositivos electrónicos: No los tires a la basura, llévalos a centros de reciclaje especializados.
- Optimiza el uso de internet: Evita dejar videos en reproducción si no los estás viendo y descarga archivos en lugar de transmitirlos varias veces.
Si sigues estos y otros consejos habrás dado un paso para ser ecológico sin grandes esfuerzos y además de reducir tu huella ambiental, también reducirás el total de gastos a final de mes, ¡doble ventaja!.
Si tienes más sugerencias, no dudes en compartirlas con nuestra comunidad y así asegurar momentos agradables para todos.